Gente normal
-
- Título en inglés: Normal People
- Autor: Sally Rooney
- Fecha de publicación original: 28 de agosto de 2018
Sinopsis
Marianne y Connell son compañeros de instituto pero no se cruzan palabra. Él es uno de los populares y ella, una chica solitaria que ha aprendido a mantenerse alejada del resto de la gente. Todos saben que ella vive en una mansión y que él es de origen humilde, pero lo que nadie imagina es que la madre de Connell limpia en casa de Marianne. Allí coinciden los dos cada tarde, hasta que un día, una conversación torpe dará comienzo a una relación que podría cambiar sus vidas.Gente normal es una historia de fascinación mutua, de amistad y de amor entre dos personas que no consiguen encontrarse, una reflexión sobre la dificultad de cambiar quienes somos. La segunda novela de Sally Rooney acompaña durante años a dos protagonistas magnéticos y complejos, dos jóvenes que llegamos a entender hasta en su contradicción más sonada y en sus más graves malentendidos. Esta es una historia agridulce que muestra como nos conforman el sexo y el poder, el deseo de herir y ser herido, de amar y ser amado. Nuestras relaciones son una conversación a lo largo del tiempo. Nuestros silencios, lo que las define.
/5
Primer libro que leo de esta autora y si bien no es el tipo de narrativa que más me llama la atención, este fue la excepción. No es un libro con una gran trama, más bien, es un libro sobre los personajes y su desarrollo, un libro que acompaña a dos personas de realidades diferentes a lo largo de su vida, en las cuales sus caminos están inevitablemente unidos. El es el hijo de la mujer que trabaja en la casa de los padres de ella, un libro donde nos narra la diferencia de clases, pero que también nos acerca diciendo que los problemas existen en ambos grupos, y que en algunos casos, son problemas transversales, como la dificultad de hacer amigos o de mostrar la personalidad en la adolescencia.
Yo lo leí cuando mi adolescencia ya pasó hace harto rato, por lo que en algunos momentos me daban ganas de llamarle la atención a los protagonistas, pero el libro logra que uno empatice, que se vincule, y los entienda, al fin y al cabo, como mencione al principio, no es un libro que profundice en la trama, si no más bien en los sentimientos y las acciones de los protagonistas, de una muy buena manera. No hay que perder de vista que puede ser un libro difícil para algunas personas, Sally Rooney, no es una autora optimista precisamente, es más bien melancólica.
Este libro tiene su adaptación en serie disponible en Prime, pero si quieres más películas o series en esta temática te recomiendo:
- Las ventajas de ser un marginado, 2012, Logan Lerman y Emma Watson, disponible en Movistar TV y MUBI
- Call me by your name, 2017, Armie Hammer y Timothée Chalamet, disponible en Netflix, MovistarTV
- La serie Fleabag, 2016, Phoebe Waller-Bridge, disponible en Amazon Prime Video, MovistarTV