Amenazas comunes en ciberseguridad
A continuación, te presentamos algunas de las amenazas más comunes que enfrentan los usuarios y organizaciones:

Phishing
Consiste en engañar al usuario para que entregue información confidencial (como contraseñas o datos bancarios), generalmente a través de correos electrónicos falsos que parecen provenir de fuentes confiables.

Ransomware
Es un tipo de malware que cifra los archivos del usuario y exige un rescate (ransom) para liberarlos. Puede propagarse por descargas, correos o enlaces maliciosos.

Malware
Abreviatura de malicious software, es un software diseñado para dañar, robar o causar un mal funcionamiento en sistemas informáticos. Incluye virus, troyanos, spyware y gusanos.

Ataques DDoS (Denegación de Servicio Distribuido)
Consisten en saturar un servidor con múltiples solicitudes falsas desde diferentes dispositivos infectados, dejando fuera de servicio sitios web o aplicaciones.

Spyware
Programa que se instala sin permiso para espiar tu actividad, como lo que escribes o las páginas que visitas. Puede usarse para robar contraseñas o monitorear tus hábitos.

Keylogger
Software que registra todo lo que escribes en tu teclado (como tus contraseñas o mensajes) y lo envía a un atacante.